skip to main | skip to sidebar

Aquí donde estoy parada- Márgara Averbach

Márgara Averbach

5 de mayo de 2014


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Páginas

  • Inicio
  • Entrevista en Feria del Libro de Tierra del Fuego

Antes

Antes

Contacto

margara.averbach@gmail.com

Etiquetas

  • Artículo (1)
  • Artículo académico (1)
  • Chicos (1)
  • Cuentos (8)
  • Juvenil (3)
  • Poemas (3)
  • testimonios (1)
  • Traducciones (7)
  • Tucán aprende una palabra (1)

LISTA DE ENLACES

  • La universidad al aire
  • Dos poemas de Hablar sola
  • Chicos sobre El año de la Vaca, 2021
  • Audiocuentos, Cuarta Colección.
  • Conferencia en Jornadas 19, de AAEA
  • Capítulo de libro
  • Fotos, en Verano 12
  • Artículo en La Nación.
  • Artículo en Poliglosa, Alemania
  • Poema sobre Bolivia y el golpe de Estado
  • Nota de Infobae en 2020
  • Enrevista sobre "Los ombúes"
  • Encuentro en biblioteca
  • títeres Tucán aprende una palabra
  • Entrevista por "Los dos ombúes"
  • Video promoción de lectura. Mendoza
  • Entrevista en Telam por Los dos ombúes
  • Tucán aprende una palabra.
  • Sobre pueblos originarios y literaturas
  • Liliana y yo (homenaje a Liliana Bodoc)
  • Un texto de Diarios de cuarentena
  • Comentario de Los dos ombúes por Sebastián Vargas
  • Diario de Tandil sobre visita virtual a colegio
  • La Vanguardia sobre mi cuento de cuarentena
  • Artículo sobre policial amerindio
  • El armario en Contarte
  • Recomendación de Los que volvieron en Infobae
  • Videos del Colectivo LIJ en Clarín
  • Artículo sobre videos del Colectivo LIJ
  • Cuento El restorán de siempre
  • Los que volvieron en el blog de Yves Domergue
  • Artículo sobre LeGuin
  • Dossier Márgara en Huellas de EEUU
  • Revista Con Fervor Artículo Literaturas amerindias
  • Artículo sobre Los que volvieron en Alemania
  • Curso Malba 2019
  • Entrevista a Saramago
  • Sagas en Bibliotecas para armar
  • Nota Colectivo LIJ sobre industria editorial
  • Blog Emmagunst
  • entrevista con Lili Bodoc, encuentro, 2015
  • Cuentos de La luna en el armario, leídos por Apo
  • Poemas por Maldonado
  • Entrevista en radio octubre 17
  • Artículo sobre los White Raven
  • Los que volvieron, White Raven
  • Colectivo LIJ en Página 12
  • Contra la muerte en vida
  • Vorterix critica Magias ajenas
  • Sobre Magias ajenas
  • Sobre Los que volvieron
  • Nota en InfoBae
  • Nota en BAE
  • Entrevista Tinkuy Encuentro con libros
  • Booktuber sobre El bosque del primer piso
  • Entrevista en MDZ por Los que volvieron
  • Entrevista por Los que volvieron
  • Lo que cuentan las cosas
  • Cuentos con v de vuelo
  • Filbita
  • Premio José Luis de Tejeda
  • Entrevista a Pato Pereyra
  • Pájaro en el alambrado
  • Anuncio en Universidad de Rio Cuarto
  • Audioteca de escritores
  • Comentario de El bosque del primer piso
  • Fábrica de cuentos
  • Corto de Villa Albertina sobre "La mano en la pared"
  • Panadero en la ciudad en PakaPaka
  • Entrevista en Frecuencia Zero
  • blog La infinita desmesura
  • Blog español, crítica de Umbrales.
  • Premios Konex
  • Márgara lee dos cuentos
  • Comentario de Puente
  • Entrevista biblioteca nacional
  • http://planlectura.educ.ar/listar.php?menu=2&submenu=1&mostrar=1303
  • Link de Universidad de Valencia para Caminar dos mundos
  • Creación de La lluvia y los cinco.
  • Cuentos para Plan de Lectura
  • Libro para el Mes de la Memoria. Plan de Lectura
  • Berisso, Plan de Lectura
  • Libro Memoria Ilustrada
  • Tucán en radio
  • Mes de la Memoria en el Plan de Lectura
  • Minicuento sobre Buenos Aires con foto
  • Premio Hormiguita Viajera 2011
  • Umbrales, Book Trailer
  • Premio Sigmar 2012
  • Abuela Grillo
  • Maíz se dibuja leído por la autora
  • Charla sobre El peligro de una sola historia
  • Entrevista Página 12
  • Biblioteca Imaginaria
  • Video sobre El lugar donde nacen las palabras
  • Premio Panhispánico
  • Novela Premio Cambaceres
  • Presentación de Historia de los Cuatro Rumbos
  • Artículo: Traducir a Carter Revard.
  • La nueva novela de Márgara
  • En territorio enemigo, artículo sobre literatura india estadounidense
  • Entrevista biblioteca nacional
  • Meta poesía. Dos poemas de Hablar sola
  • Comentario de "La anomalía" de Le Tellier
  • Revista ALIJA 2021
  • Infobae recomienda "La vuelta a la manzana"
  • Entrevista Feria del Libro Intantil
  • Premiación de ALIJA 2021 (Premios 2019)
  • Palabras en la entrega de premios ALIJA
  • Entrevista en La Pedrera, Uruguay
  • La Nación. Sobre Virginia Woolf
  • Traducción de literatura africana
  • Plataforma Malba Plus
  • Curso sobre Diversidad cultural en la literatura contemporánea de mujeres en EEUU Plataforma MALBA PLUS
  • Trailer de Plataforma Malba Plus
  • CUENTO EN VERANO 12
  • CUENTO: MANUAL DE UNA CEGUERA
  • MARCHA POR LA UNIVERSIDAD
  • Para las vacaciones de invierno
  • Cuento: LOS USOS DEL DINERO
MIS LIBROS

Márgara Averbach

Nací en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en 1957. Viví en el campo durante mi infancia pero esa es otra historia. Ahora vivo en Lomas de Zamora, Buenos Aires. Soy Doctora en Letras y Traductora Literaria. Enseño literatura de los Estados Unidos en la UBA y traducción literaria en el Lenguas Vivas J. R. Fernández y en el Lenguas Vivas Spangenberg. Comento libros en Ñ y publico libros de ficción para chicos, jóvenes y adultos. Me gusta escribir libros que yo soñé y también reescribir en castellano los libros que otros escribieron en inglés, que es lo que hace un traductor. En ese rubro, gané el Premio Conosur de Traducción de Unión Latina en 2007 y el Premio ALIJA a la traducción de literatura infantil en 2010 por "Erase una vez una vieja que tragó una mosca gris". En 1992, gané el Primer Premio del Concurso de Cuentos para Chicos de las Madres de Plaza de Mayo con "Jirafa azul, rinoceronte verde", que fue así mi primer libro; fui finalista del Premio Emecé en 2003 (así se publicó "Cuarto menguante") y mi novela "Una cuadra" ganó el premio Cambaceres de la Biblioteca Nacional 2007, publicada en Adriana Hidalgo en 2008. En 2011, me dieron el premio "Maestra Latinoamericana de LIJ" del año de "La Hormiguita Viajera" de la CONABIP. Y en 2014, recibí el Diploma Kónex por literatura juvenil entre 2004 y 2014. Tres veces, recibí el Premio Destacados de ALIJA: por mi novela juvenil, "El año de la Vaca" (2004), por mi traducción de "Había una vez una vieja" (2010)y por mi novela infantil "El agua quieta" (2016).



Historias del cielo, la tierra y el mar

Historias del cielo, la tierra y el mar

Los invisibles

Los invisibles

Ramos generales

Ramos generales

EL TIEMPO DE DITO

EL TIEMPO DE DITO

Antología Concurso Eco Eco, con mi poema "El brillo del petróleo"

Antología Concurso Eco Eco, con mi poema "El brillo del petróleo"

Desde el rincón

Desde el rincón

La puerta de Pagancillo

La puerta de Pagancillo

Los dos ombúes

Los dos ombúes

Jirafa azul, rinoceronte verde

Jirafa azul, rinoceronte verde

Estampida

Estampida

Maíz se dibuja

Maíz se dibuja

Hablar sola

Hablar sola

Contra la muerte en vida

Contra la muerte en vida

Magias ajenas

Magias ajenas

Mirar de cerca

Mirar de cerca

Mapas

Mapas

Un buen viaje

Un buen viaje

Guitarras

Guitarras

Una gota de silencio

Una gota de silencio

Los que volvieron

Los que volvieron

Lo que cuentan las cosas

Lo que cuentan las cosas

Cuentos con V de vuelo

Cuentos con V de vuelo

El agua quieta

El agua quieta

Leer antes

Leer antes

Árboles, gatos y otros vecinos

Árboles, gatos y otros vecinos

Cuentos de arriba, cuentos de abajo

Cuentos de arriba, cuentos de abajo

Un buen viaje

Un buen viaje

Las cosas, el gato y yo

Las cosas, el gato y yo

El bosque del primer piso

El bosque del primer piso

Canciones en el agua

Canciones en el agua

Los dinosaurios son pura historia

Los dinosaurios son pura historia

Dibujos en la canchita

Dibujos en la canchita

El año de la Vaca

El año de la Vaca
Nueva edición

Tucan en portugués.

Tucan en portugués.

La vuelta a la manzana

La vuelta a la manzana

La tela de araña

La tela de araña

Que llueva, que llueva

Que llueva, que llueva

Estampida

Estampida

Umbrales

Umbrales

Sin carozos, no hay duraznos

Sin carozos, no hay duraznos

La lluvia y los cinco

La lluvia y los cinco

Las carpetas

Las carpetas

La charla

La charla

Tucán aprende una palabra

Tucán aprende una palabra

La luna en el armario

La luna en el armario

El año de la Vaca

El año de la Vaca

Una cuadra

Una cuadra

Puente

Puente

Los Cuatro de Alera

Los Cuatro de Alera

La Madre de Todas las Aguas

La Madre de Todas las Aguas

El Lugar Donde Nacen las Palabras

El Lugar Donde Nacen las Palabras

El otro lado de la grieta

El otro lado de la grieta

Vuelos frente al espejo

Vuelos frente al espejo

Sol

Sol

Maíz se dibuja

Maíz se dibuja

Bajo el jacarandá

Bajo el jacarandá

Cuentos de la brújula

Cuentos de la brújula

Cuentos del planeta verde

Cuentos del planeta verde

Lo que cuentan los iroqueses

Lo que cuentan los iroqueses

Solo y su sombra

Solo y su sombra

Los exploradores

Los exploradores

Cuarto menguante

Cuarto menguante

Aquí donde estoy parada

Aquí donde estoy parada

Panadero en la ciudad

Panadero en la ciudad

Cuentos de arriba y de abajo

Cuentos de arriba y de abajo
LIBROS ACADÉMICOS

Caminar dos mundos: visiones indígenas en la literatura y el cine estadounidenses

Caminar dos mundos: visiones indígenas en la literatura y el cine estadounidenses

Memoria oral de la esclavitud

Memoria oral de la esclavitud

Desde esta casa a la otra siempre había un sendero

Desde esta casa a la otra siempre había un sendero
De esta casa a la otra siempre había un sendero (memoria oral de amerindios estadounidenses)

Nos cansamos, eso es todo

Nos cansamos, eso es todo
Nos cansamos eso es todo (memoria oral de obreros negros estadounidenses)

Traducir literatura: una escritura controlada

Traducir literatura: una escritura controlada

Traducciones literarias

Novelas premiadas:







1-Cyteen, novela de C.J. Cherryh. Premio Hugo 1989; Premio LOCUS 1989. Para la editorial Zeta, 1989. (Publicada en tres tomos, La traición, El renacer, La vindicación, Editorial Zeta, 1990.)







2-Borders of Infinity, de Lois McMaster Bujold. Premios: Nébula, 1989; Hugo, 1990; Analog, 1990. Para la editorial Zeta, 1991. (Editada como Fronteras del infinito, 1992.)







3-Badger on the barge, cuentos para adolescentes de Janni Howker, para la editorial Zeta, 1990, 1991. Nunca se publicó.







4-Dragonrider, de Anne McCaffrey. para Zeta, 1991. (Parte de la antología de Premios Nébula)







5-He Who Shapes, de Roger Zelazny, para Zeta, 1991. (Parte de la antología de Premios Nébula)







6-Mating, National Book Award de Norman Rush, para Emecé, junio a octubre, 1992. Nunca se publicó.







7-Sacred Hunger, de Barry Unsworth, para Emecé, noviembre 1992 a marzo, 1993. Royal Book Award de Inglaterra, 1992. (Publicada como Hambre Sagrada, Barcelona: 1993)







8-Mirror Dance, de Lois McMaster´s Bujold, Premio Hugo y Nébula, 1994. Para Zeta, grupo B. (Publicada como Danza de Espejos, Barcelona: 1995)







9-Little Women, de L. M. Alcott. Para Sudamericana, 1996. Publicado como Mujercitas, Versión original, Nueva Traducción. Sudamericana, 1999. Segundo tomo: Señoritas, Versión original, Nueva Traducción. Sudamericana, 2000.







10-Walk Two Moons, de Sharon Creech, para Sudamericana, 1997. Premios en concursos juveniles. Publicada como Caminar dos lunas, en 1997, con Nota de la traductora a los lectores







11-The Giant´s House, de Elizabeth McCracken. Finalista del National Book Award, en 1996. Para Emecé, agosto a octubre, 1998. Publicada como La casa del gigante, 1999. (Comentario elogioso en La Nación Cultura, 26 de septiembre, 1999).







12- Lord Arthur Savile’s Crime, de Oscar Wilde. Para SM, traducida en marzo, 2008.







13- The Canterville Ghost de Oscar Wilde. Para SM, traducida en marzo, 2008.







14- Mermaids in the Golf Course de Patricia Highsmith. Para Norma, de agosto a septiembre en 2009. Publicada como Sirenas en el campo de golf, Norma, 2010.







15- (Poema para niños, ganó el Premio mejor libro ilustrado en Bologna, 2009) There was an Old Lady who Swallowed a Fly, para Catapulta, abril, 2010. Publicado, Érase una vez una vieja que tragó una mosca gris, Buenos Aires: Catapulta, 2010. Mi traducción ganó el Premio ALIJA a la mejor traducción del 2010, entregado en la Feria del Libro, mayo, 2011.







Traduje también otras 45 novelas







Seguidores