A Discovery of Witches Temporada 2. A discovery of witches temporada 2.
La terminé anoche. Estoy viendo dos
series al mismo tiempo (cosa que no suelo hacer, a menos que sea una que
comparto con Odi y otra para mí. Tampoco leo dos cosas al mismo tiempo...,
supongo que mi mente es "de a uno y gracias". Pero ahora yo estoy
viendo dos sola porque están poniendo de a un capítulo (sistema que me encanta,
a pesar de que me olvido mucho) una que me gustó hasta ahí pero me divertía (y
sigo así): La edad dorada. The golden age, en Max. Y cuando las comparo, la
fantástica y la "histórica" en cuanto a mostrar un período especial
de la Historia de EEUU, en Nueva York, la distancia es increíble.
Discovery es fantástica..., cada vez me gusta más. Plantea
problemas realmente interesantes y para eso usa la fantasía: hermandad entre
diferentes, incluso diferentes en cuanto a "especies" (brujas,
vampiros, humanos, etc, obviamente un símbolo complejo); cooperación entre
ellas a pesar de todo; ambición de algunos; el problema del poder y de cómo
usarlo; los límites éticos del poder; el miedo frente a los poderosos; la
discriminación y más. Cada vez me entusiasma más... La disfruto mucho. Claro
que yo soy de las que aman las "de amor", esas parejas desparejas que
resultan bien (tal vez porque en otro sentido, menor si se quiere, esa fue y es
mi pareja todavía; o porque es un tema que nunca supe contar pero amo ver contar
a otros), pero no es solamente eso y ahí es donde me entusiasma, como me
entusiasmó Outlander (falta una temporada, la estamos esperando).
La edad
dorada es una pavadita bien filmada,
bien trabajada y tontita en muchas cosas. Superficial hasta el fondo (con
perdón del oxímoron) pero me divierte. La veo mientras la critico..., y me hace
reír por esa superficialidad aguda. Por ejemplo, la cuestión racial..., está
buenísimo que aparezca en una historia del XIX, que se plantee pero me parece
tan pero tan superficial... Y sin embargo, recuerdo a los personajes, los sigo,
vuelvo a ser algo infantil al verla. Y me hace bien en este clima inclemente en
todo sentido: climático (horrendo), económico (uffff) y por supuesto, político
(ay). Y creo que, a mis 67, una aprendió ya a aferrarse a lo que puede para
respirar en la congelación.
A Discovery
of Witches, fin de la serie. Es raro
que yo vuelva a mirar algún de una serie que ya terminé, como es raro,
rarísimo, que me dé el tiempo para releer un libro, a menos que quiera
prepararlo para una clase (ahí sí). Siempre siento que prefiero usar mi tiempo
para leer algo nuevo… Pero vuelvo a algunas partes de algunas series, algunos
libros. Lo hice con Outlander, varias
veces. Con algunas de las que se hacen sobre las obras de Jane Austen, con
algunas películas…, aunque fuera alguna escena, algún capítulo. Y me pasó con
esta serie (que lamento enormemente haber terminado).
El final es maravilloso, cierra absolutamente, sobre
todo en su mirada del poder (y no solo el de las brujas o los vampiros, sino el
“poder” en un sentido político y social), cierra desde todo punto de vista y
es…, realmente, un final de alegría, esa especie de satisfacción que se siente
cuando se sube una ladera (sobre todo si, como yo, eso cuesta mucho y una
termina sin aliento) y de pronto, ahí estamos, arriba, y, sí, valió la pena.
Por eso, aunque no es lo mismo que piensan todos los que la vieron, para mí, la
tercera temporada fue mi favorita. Pero volví atrás al capítulo del casamiento
en la temporada 2 y volví a ver los dos últimos después de haberla terminado.
Quería volver a sentir ese alivio, esa satisfacción. Eso que hace tanta falta
en estos tiempos. Una maravilla haberla descubierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario