Hoy, después de meses largos (cosa que lamento enormemente), nos fuimos al cine, a Avellaneda, a ver "Una batalla tras otra" de Paul Anderson, con Dicaprio y Sean Penn.
Es una película extraña en ese lugar extraño y peligroso que es la frontera EEUU/México. Tiene un tono intencionalmente mestizo, para mí muy interesante, en otra frontera múltiple entre la acción, el drama y la comedia, con énfasis en la comedia pero no. Esa ambigüedad es una de sus cualidades. Hay "héroes", digamos pero también hay personajes realmente esperpénticos, como el de Sean Penn, el "malo", que representa a la derecha de los EEUU, a los supremacistas blancos y a los militares pero también hay momentos esperpénticos en el personaje de DiCaprio, uno de los protagonistas, quizás el principal. Parte de ese tono extraño que cuesta situar tiene que ver con la música, que es sorprendente, y permanente. Al principio, por ahí me pareció un poco demasiado constante pero al final, fue como si la necesitara.La historia es larga, tiene etapas que podrían dividirse en capítulos por el lugar en el que pasan, con una división central entre una primera parte, en la que hay un parto y una bebé, y una segunda, en la que esa bebé tiene quince, dieciséis años. En ese tiempo, la historia se va espesando, haciendo más y más interesante y emocionante. Creo que el clímax, en una carretera en la que ruta sube y baja colinas es..., bueno, impresionante. A mí, me dieron ganas de pararme (no lo hice, por supuesto). Me pareció casi intolerable el suspenso mientras tres autos importantes se van buscando y finalmente encontrando.
Los temas centrales son el racismo (ah, y bien tratado, con diálogos imperdibles que me gustaría haber anotado), la injusticia, la revolución, y, eso sí, la paternidad (de maternidad no se dice mucho, ahí tal vez hay algo que reafirma el problema que tuvo siempre la cultura WASP --White Anglo Saxon Protestant-- con la cuestión de la "madre").
Qué bueno volver al cine de la mejor manera. Tengo ganas de volver a verla y pensarla un poco más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario